Noticias Políticas.-Desde hace algunos meses, México y el mundo han sido azotados por la pandemia de COVID-19. Esto ha provocado el cierre de empresas y actividades no esenciales, y ha afectado los trámites que se llevan a cabo en las instancias gubernamentales. De acuerdo con Noticias Políticas, uno de los trámites más realizados y que ha tenido una alza durante la contingencia son los divorcios. Esto se debe a la convivencia diaria y a la cuarentena en casa por la que están pasando todas las parejas.
Debido a ello, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PGJCDMX), aprobó la nueva modalidad de divorcio en línea. De esta forma, las parejas se pueden divorciar en menos de una hora, sin la necesidad de salir de sus casas.
El pasado 9 de julio, se llevó a cabo el primer divorcio en línea en la Ciudad de México. Se dio bajo la modalidad de divorcio incausado en el Juzgado Quinto en Materia Familiar del sistema oral. El proceso tuvo una duración de 3 días y una audiencia de media hora por medio de una videoconferencia con un magistrado y los cónyuges.
¿Cómo es el proceso de divorcio online? | Noticias Políticas
De acuerdo con una investigación elaborada por Noticias Políticas, el proceso de divorcio online es el siguiente:
- Presentar el escrito inicial ante la oficina virtual de la Oficialía de Partes Común de Salas y Juzgados.
- Se emitirá un acuse de recibo y se asignará un turno y número de expediente.
- La notificación sobre la admisión del caso será notificada vía correo electrónico.
Requisitos del divorcio online
Los requisitos que se necesitan para emitir un divorcio en línea son:
- Contar con la firma electrónica FIREL o e-firma.
- Tener correo electrónico y número de celular
- Contar con acceso a internet
- Identificación oficial
Si deseas conocer más noticias visita el portal de Noticias Políticas.