Baja California, 3 de julio de 2017.- La Vaquita Marina ha quedado formalmente protegida por una ley nacional publicada el viernes en el Diario Oficial de la Federación.
La Vaquita Marina; cuyo riesgo de extinción está en alerta roja desde hace más de un año; ha quedado formalmente respaldada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
De acuerdo con el escrito oficial del diario nacional, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales prohibió a partir del viernes el uso de redes de emalle y agalleras en la zona norte del Golfo de California.
“Los instrumentos de pesca antes mencionados no podrán ser almacenados o utilizados en las zonas marinas estipuladas en este escrito. De igual manera, no podrán ser transportados por vía aérea, terrestre o marina por ésta área del territorio nacional, sus ejidos, comunidades aledañas o campos pesqueros”, estipula la publicación del Diario Oficial de la Federación.
No obstante, el documento impreso en el diario nacional, permite la pesca por encierro de curvina golfina y pez sierra, siempre y cuando ésta esté siendo monitoreada en todo momento por un representante del comercio a cargo.
De igual manera, para llevar a cabo actividades de pesca por encierro, los comerciantes deberán tramitar un permiso ante la instancia nacional encargada del cuidado del medio ambiente, que requerirá de una inspección previa a su emisión.
Por último, en entrevista con un rotativo nacional, un representante de la SEMARNAT dijo:
“La idea es que los representantes de comercio, que vigilarán la pesca por encierro, sepan el protocolo que deben seguir”.